Atzo, San Adriango igarobidean egon ginen arkeologoak zuzenean lanean ikusten Aizkorri-Aratz natura parkearen bihotzean. Indusketa puntu nagusi bi dira. Batek 2 metroko sakonera du eta 12.000 urte baino gehiagoko aztarnak aurkitzen ari dituzte bertan . Gehienak silexeko tresnak dira, alde batetik ehizatzen zituzten animaliei larrua kentzeko eta haragia zatitzeko eta bestetik, lantza puntak. Honenbestez, aurre-historiako gizakiak San Adrian igarobidea ehiza garaian babesteko gune bezala erabili zuen.
Beste indusketa puntua ermita zaharra kokatzen zen gunean dago, bertan erromatarren garaiko aztarnak bilatzen ari direlarik. Oraindik puntu honetako berririk ez dugu, baina bai espero direla datozen egunetarako.
Gaur Murtziako familia oso bat izan dugu taldean. Gunearen historiarekin eta paisaiaren xarmarekin hunkituta joan dira. Eta zuk San Adriango historia ezagutzen al duzu?
En la oscuridad del paso de San Adrian
Ayer estuvimos en el paso de San Adrian viendo trabajar en directo a los arqueólogos en el corazón del parque natural Aizkorri-Aratz. Existen varios puntos de excavación: uno con una profundidad de unos 2 metros donde se están encontrando restos de hace más de 12.000 años. Entre ellos los más habituales son utensilios de sílex con forma de rascador para desollar a la caza y puntas de lanza para la caza. Lo que vienen a decir, que San Adrian era un refugio desde donde cazar y de aprovisionamiento temporal.
El otro punto principal de excavación esta donde se ubicaba la antigua ermita, donde se buscan restos de la época romana. Todavía es pronto para sacar conclusiones de esta excavación, pero esperamos noticias la próxima semana.
Hoy hemos contado para el itinerario con una familia de Murcia que se han asombrado con la historia del lugar y con el encanto del paisaje. ¿Conoces tú la historia de San Adrian?